Mi nombre es María Eugenia Espinosa Ayala, estudié la Licenciatura de Pedagogía especializado en Psicopedagogía en la ENSEM y tengo otros estudios a nivel posgrado en el ISCEEM y en la UAEM. La asignatura que imparto en Formación Inicial en la ENSEM, es el curso Desarrollo de los Adolescentes II. Crecimiento y sexualidad. En este semestre, trabajo con cuatro alumnos en tutoría, los cuales se están formando en tres especilaidades diferentes: Matemáticas, Biología y Español.
domingo, 19 de febrero de 2012
Presentación "Proyecto didáctico con uso de TIC" Curso Desarrollo de los adoelscentes II.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ya soy material didáctico jajajajaja.
ResponderEliminarExcelente trabajo maestra. Me gusto mucho su presentación y creo que vamos muy bien en nuestro trabajo colaborativo como Alumno-Maestro.
Gracias por el comentario. Seguimos adelante preparando el artículo y su grabación. Me agradaría mucho poder verlo en este blog.
ResponderEliminareste video nos muestra que tanto estamos haciendo, me gusto mas cuando aparecio Adriana Castillo como material didactico; me gusto el video y me gusta la clase............ a pesar de que en ocaciones no comprendo........... pero me gusto muchote
ResponderEliminares muy interesante, ya que es una recapitulacion de lo que estamos realizando con el uso de las tic´s y es un poco mas sencillo ya que tenemos acceso a la comunicacion a larga distancia.
ResponderEliminarDEL VIDEO PUEDO RESCATAR DOS ASPECTOS:
ResponderEliminar1. EL HECHO DE QUE DEMÁS PERSONAS RECONOZCAN NUESTRO TRABAJO POR MEDIO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
2. TODOS PODEMOS SER EJEMPLO DE QUE LO QUE SE REALIZA FUERA Y DENTRO DEL SALÓN DE CLASES.
LA PRESENTACIÓN ES DIDÁCTICA PERO NO DEJA DE SER FORMAL.
En cuestion del video anteriormente presentado es para presentar el programa lo que se ha hecho en clase dia con dia el trabajo colavorativo entre maestra y alumna
ResponderEliminarLa presentacion de los diferentes trabajos dejan evidencia de todos lo que hemos hecho de igual forma diferentes alumnos pueden reconocer nuestro trabajo asi commo servir el material que se le esta brindando al adolescnte
La importancia que se le esta dando al trabajo en conjunto del dominio de las tics en lo personal se me ha dificultado a la no familializacion con ellos pero mi esfuerzo lo estoy logran
ROSALBA DE LA ROSA LOPEZ
El uso de las nuevas tecnologías como lo son las tics es un aspecto que los docentes en formación debemos manejar ya que como lo hemos hablado en clase ya nos encontramos en una etapa en la que los alumnos están más tiempo en internet que en ningún otro lado, entonces aprovechemos esto y lleguemos a ellos por este medio. el trabajar de esta manera no es d i total agrado pero pondré todo de mi pate para poder adentrarme mas en el medio que trabajaremos.
ResponderEliminarMáximo Jesús Nava Flores.
Sabe es de gran ayuda para el manejo de los contenidos a tratar su presentación, gracias; además de llevar un trabajo más sistemático y por ende organizado; retomando el principal objetivo de dicho proyecto, del desarrollo de habilidades digitales ha sido de gran ayuda para explorar otros nuevos mundos del saber mediante el Internet; y de darle una utilidad más eficaz.
ResponderEliminarCOMO ME PARECE LA FORMA DE TRABAJO.
ResponderEliminarLa manera en la que hemos trabajado hasta ahora con las tics, me ha parecido buena ya que en mi caso no soy muy bueno para ellas pero el hecho de saber que la evaluación contiene el uso de ellas me ha obligado a actualizarme y poco a poco he ido mejorando en su utilización. El trabajar por línea no me agrada mucho ya que no cuento con internet en casa y el lugar de donde provengo no es muy favorable para esto y en ocasiones los fines de semana no tengo acceso a internet pero me ha agradado la flexibilidad para poder subir los trabajos ya que de esta manera me organizo para subir los trabajos.
Máximo Jesús Nava Flores.
QUE CAMBIARIA DE LA CLASE.
ResponderEliminarMe gustaría que en las clases tuviéramos un poco mas de participación de su parte además de que viéramos diversos temas que influyen en lo que estamos viendo; por otra pare me gustaría que fuera un poco más formal en las actividades que mara para que nosotros realicemos, ya que a veces no se enfoca el objetivo y no queda claro lo que quiere que trabajemos.
Máximo Jesús Nava Flores
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAdilene Alejandro De Jesús
ResponderEliminarN.L: 1
Los aspectos que nos presenta el trabajo subido por la profesora, me parecen de gran interés ya que nos muestra nuestra forma de evaluación continua y las maneras de como se ejecutara dicha evaluación; los aspectos son muy importantes y relevantes que debemos manejar con sumo cuidado y dándole mucha calidad al trabajo; debido a que probablemente cuando entregamos un trabajo con mucha información, solo es cantidad y muchas veces olvidamos esa calidad; el trabajo que estamos realizando me agrada mucho debido a la información prestada por la profesora, ya que el material didáctico es su familia y es mas sencilla la explicación; pero algunas ocasiones siento que la profesora descuida un poco al grupo y nos volvemos un poco despreocupados, por mi parte quiero que la profesora sea mas exigente en las fechas de entrega de los trabajos, y cuando explica los datos de algún trabajo quiero que sea un poco mas explicita, por que en ocasiones me confundo, tal vez sea la única, pero en esas confusiones tiendo a perder el hilo cronológico que llevo en la clase; pero en particular me agrada la clase por que es muy dinámica y me basta para saber en que posición me encuentro en cuanto a conocimientos.
Mi desempeño en la clase fue media por que en ocaciones me perdia, sin embargo simpe trate de dar lo mejor y tratar de estar al corriente, espero seguir asi, y si he fallado lo admito pero lo corregiré.
Concluyendo mi participación solo diré que la materia es muy basta y podemos aprovecharla, no mejor dicho explotarla….Para mejorar nuestra calidad de profesores para poder entender de mejor forma a nuestros alumnos, y en ocasiones conocerlos observando.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE MÉXICO
ResponderEliminarDepartamento de Formación Inicial
LESE Matemáticas
ADRIANA CASTILLO MALDONADO
Segundo Semestre Fecha: 23/02/12
COMENTARIO I
COMENTARIO DEL PROYECTO DE EVIDENCIAS
En este video nos muestra lo que en la asignatura se encarga, para que sirve pero otra de las cosas que más me agrado es que esta tomando lo que vamos haciendo día con día, que esta tomando en cuenta las TIC´S y eso es algo muy bueno por que si vamos a una zona donde hay ese tipo de tecnologías lo podemos ocupar para poder dar nuestras clases.
COMENTARIO II
COMENTARIO DE COMO ME SIENTO TRABAJANDO POR EQUIPO
Me siento muy a gusto por trabajar en equipo es muy bueno porque cada quien va aportando cosas nuevas que eso nos sirven para poder mejor nuestra forma de pensar y de llenarnos con diferente conocimiento, es un tipo de ayuda ya que cuando una persona no le entiende la otra le explica para que pueda sobresalir mejor el equipo, es una forma de juntar el tipo de creatividad que se junta y se hace una creatividad mejor, extraña pero nos gusta a los del equipo.
Pues me gusto que se trabajara de esta forma y que se esten planeadas las clases como hasta ahora, me gusta trabajar en equipo ya que cada quien aporta algo, tenemos que aprender a utilizar a nuestros compañeros como material didactico, me recordo a las practicas ya que yo era el materia didactico de las instalaciones de las escuelas y ADRIANA CASTILLO SE ENCARGABA DE TOMARLAS.
ResponderEliminarADRIANA CARRANZA GARCÍA
comentario I
Me gustaria que pusiera otras dinamicas como juegos para que al mismo momento de que aprendieramos nos divirtieramos
ResponderEliminarcomentaRIO II
ADRIANA CARRANZA GARCÍA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE MÉXICO
ResponderEliminarLESE "MATEMATICAS"
EVER ELIUD VARGAS JAIMES
DE LA FORMA DE TRABAJO...
Considero que ha sido una manera totalmente diferente de trabajar el curso, pues respecto a las otras materias en este caso se hace uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales, como medio para establecer comunicacion entre docente y alumnos, es una manera muy buena para complementar la informacion vista en la clase y a manera de que los alumnos puedan dar sus puntos de vista e intercambiar informacion que sea desconocida por los demás participantes.
Sin embargo, me gustaría que el trabajo en las redes sociales fuera un poco mas dinamico y se comentara mas de ello en las clases. Pero en si considero que es una excelente herramienta para el mejor desarrollo de los temas establecidos en el programa y de esta manera se agiliza un poco mas el trabajo.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE MÉXICO
ResponderEliminarLESE "MATEMATICAS"
EVER ELIUD VARGAS JAIMES
DE MI DESEMPEÑO EN EL CURSO...
Mi desempeño durante el curso de Desarrollo de Los Adolescentes II, a mi parecer ha sido muy bueno. esta forma de trabajo me exhige mucha responsabilidad para con el cumplimiento de los trabajo, cosa que considero muy importante para mi formación como futuro docente. El hecho de que implique un esfuerzo mayor me sirve para poder desarrollar habilidades de trabajo.
El trabajo colaborativo tambien ha sido una estrategia muy bien utilizada en el curso, pues ayuda a relacionarnos como compañeros y nos hace trabajar de manera igual para la entrega de trabajos.
aunque se que puedo dar un poco mas de mi esfuerzo para lograr hacer las cosas lo mejor posible, creo que voy por buen camino, espero eguir asi, y lelvar una excelente relacion con mis compañeros y con la ,aestra del curso.
En cuanto a esta presentación-video me agrada mucho, bueno porque salgo yo (no… broma), es una forma de poder comprender mejor lo que se está realizando a lo largo de este tiempo y lo que se quiere lograr, me agrada que nos tome en cuenta como material didáctico, pues todos podemos aprender de todos, ya que el conocimiento no se da en uno mismo, ya que se necesita de los demás para poder comprender mejor y asimilar la información, las Tics hace que la distancia entre todos se reduzca, esta presentación es muy buena porque llama más la atención que haber sólo texto, entonces creo que estamos generando un buen trabajo colaborativo y descubriendo o conociendo, nuevas formas de realizarlo, pero sin perder el proceso de enseñanza-aprendizaje.
ResponderEliminarConsidero que al realizar mis actividades, pongo mi mayor empeño en ellas, además de que asimilo el contenido que se maneja en ellas, lo pongo en práctica en vida diaria, así como lo ocupo para observar, analizar, criticar y evaluar lo que pasa alrededor de mí, como se comportan mis primos y hermanos púberes, así como los alumnos de la Secundaria No. 5 Anexa a la Normal, además de que en la clase participo activamente, creo que me desempeño muy bien en clase y logro los objetivos planteados en la planeación y obtengo las competencias debidas que se deben de tener para desempeñarme como un buen docente, además que adquiero los conocimientos necesarios para poder tratar a los futuros alumnos que tendré, así como comprenderlos y guiarlos en los cambios físicos por lo que van a pasar e informales que es algo normal por lo cual están pasando y así puedan superarlo y adaptarse más fácilmente.
ResponderEliminarBueno en cuanto a la clase me parece muy dinámica, pues la maestra hace que la clase no sea aburrida y además se resuelven muchas cuestiones acerca de lo que pasa en la pubertad, así como también nos da varios ejemplos de estos que han pasado en la vida diaria, me gusta como maneja la información y las actividades, algo que no me agrada mucho es entrar a internet a realizar actividades, ya que no tengo mucho acceso a internet y me cuesta trabajo realizarlas, se me hace muy tedioso esto, y al realizar los trabajos en línea es algo que se me complica más, pues no todos tenemos la disponibilidad para realizarlo, al analizar esto pienso que sería más provechoso realizar las actividades en casa y que se dedicara un tiempo de la clase para subirlos, por otra parte también estoy de acuerdo por esto, pues como docentes no nos debemos quedar atrás en el uso de las tecnologías, pues en esta era del conocimiento no es posible darnos este lujo, porque sino los alumnos nos superan y nos humillan ante estas situaciones, así que también está muy bien realizar esto, entonces si la organización del curso me parece muy adecuada y estoy aprendiendo muchos conocimientos que en un futuro, los voy a necesitar para auxiliarme y coadyuvar a los demás en mi carrera como educador, después de los argumentos anteriores y de criticar a la clase, no cambiaría nada pues me están sirviendo de mucho estos métodos para mi formación como docente, además de que es entretenida y atrae mi interés.
ResponderEliminarEn esta presentación no enseña como esta organizada las actividades de las clases en las cuales hemos participado todos nosotros pero de igual manera cave mencionar que es una eficaz forma de organización que se puede aprovechar en todo momento, esto sin duda en una gran ayuda para nosotros. Pero también muestra la forma en que se conforma el grupo escolar y la manera en la que trabajamos.
ResponderEliminarLa verdad en la última foto si salimos súper la es que si estamos guapos ¿o noooooooooo?jajjajajajajaja la mejor foto del grupo o usted que opina maestra.
Comentario de modo de trabajo
ResponderEliminarEn realidad creo que técnicas como éstas, donde el trabajo en equipo es sumamente muy importante, suelen ser muy apropiadas para conllevar un buen aprendizaje por medio de la interrelación con nuestros compañeros, con los maestros y con todos los medios que usamos para poder ejecutar un buen trabajo. Además de que el trabajo se vuelve más corto y más fácil al ser colaborativo y las ideas de los demás integrantes de nuestro equipo pueden completar las propias y generar un trabajo mejor.
Creo que no tengo idea en qué podría agregarle a éste tipo de trabajo, en lo personal me parece muy bueno y me es cómodo trabajar así, tal vez agregaría que con forme transcurrieran las horas de trabajo hubieran mas técnicas para poder ver el procedimiento de los demás en su propio proyecto, así cada uno tendría una idea de su equipo y además un bosquejo de todos los equipos, así podríamos colaborar aún más, socializar el trabajo.
El blog y el grupo de yahoo son de gran ayuda en nuestra formación como docentes, para que así uno como individuo pueda dar aprender nuevas formas de dar el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que en este mundo tan globalizado es muy bueno tener en cuenta las diversas formas de comunicación en las cuales se acortan distancias por medio del internet, aunque hay veces que tenemos altercados para acceder a ellos, pero no podemos estar excluidos de estos, pues por ende ahora seriamos analfabetas al no saber manejar estas tecnologías.
ResponderEliminarQue buen trabajo..nos utiliza como material didáctico!! que bien ..el trabajo que estamos llevando es bueno aunque me gustaría que en las horas clase pudiésemos presentar nuestras ideas para que todos conociéramos el trabajo de todos y así lograr que nuestro trabajo no solo sea excelente sino con mención honorifica...
ResponderEliminar(GLORIA CONCEPCIÓN VICENTE BUENDIA)