Mi nombre es María Eugenia Espinosa Ayala, estudié la Licenciatura de Pedagogía especializado en Psicopedagogía en la ENSEM y tengo otros estudios a nivel posgrado en el ISCEEM y en la UAEM. La asignatura que imparto en Formación Inicial en la ENSEM, es el curso Desarrollo de los Adolescentes II. Crecimiento y sexualidad. En este semestre, trabajo con cuatro alumnos en tutoría, los cuales se están formando en tres especilaidades diferentes: Matemáticas, Biología y Español.
domingo, 12 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Como maestros muchas veces nos da un poco de pena hablar de estos temas asi que esto nos ayuda a que primero se pongan en la clase y despues nosotros como maestros reforzemos esos conocimientos ademas de resolver todas sus dudas.
ResponderEliminarEsta seria una herramienta para que a nuestros alumnos no se aburran y conoscan mas a su cuerpo sin que les de pena hablar de estos temas, ademas en lo personal esta muy bien ralacionado con las lecturas de Juan Delval y de Hiart
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE MÉXICO
ResponderEliminarDepartamento de Formación Inicial
LESE Matemáticas
ADRIANA CASTILLO MALDONADO
Segundo Semestre Fecha: 15/02/12
Como futuros docentes que somos les debemos de dar a los alumnos las características de la pubertad y que cambios van a tener para que no les afecte tanto cuando ya estén en esta etapa, pero no solo los alumnos si no nosotros como maestros ver que alumnos tienen estos cambios para poderlos ayudar, en el video nos explican con una mariposa los cambios que van a tener en la adolescencia y como van a actuar tanto ellos como los padres, su forma de identidad, los gustos, el crecimiento tanto en talla como en peso, es lo que puede rescatar del video.
la sexualidad hoy en dia sigue siendo un tema del cual pocas personas hablan pero es trabajo de los maestros hablar de el con sus alumnos por que somos nosotros los formadores de hombres de el mañana.
ResponderEliminarEstos videos son de gran ayuda para que lso jóvenes y los maestros puedan entender mas sobre la adolescencia y sus cambios que surgen dentro de la misma, para nosotros como docentes en formación nos es de gran ayuda para las practicas basándose con las lecturas del curso.
ResponderEliminarLOS VÍDEOS EDUCATIVOS SON DE GRAN AYUDA PARA UNO COMO DOCENTE PORQUE ASÍ SE LES PUEDE MOSTRAR LOS CAMBIOS SEXUALES A LOS ALUMNOS TAL Y COMO SON, PERO DE UNA MANERA ADECUADA Y CON INFORMACIÓN QUE SIRVE DE MUCHO PARA ADEMÁS DE NUESTROS CONOCIMIENTOS, OBTENGAN OTROS QUE LES SIRVAN PARA SABER QUE LES ESTA PASANDO DURANTE LA ETAPA DE LA PUBERTAD, QUE ES DE CONSTANTES CAMBIOS FÍSICOS.
ResponderEliminarLos videos son de gran apoyo para la exposicion de una tema como futuros maestros debemos conocer que todos los seres humanos son diferentes por lo cual debemos saaber que los adolescentes todos son diferentes, menciona que la etapa de la pubertad es como una montaña rusa en donde aveses subimos o bajamos
ResponderEliminarLa unica causante de estos cambios son las hormonas que alteran nuestro organismo
ROSALBA DE LA ROSA LOPEZ
paola alejandra garatachia cuellar.
ResponderEliminareste video es muy util para dar introduccion a una clase en donde se este abordando el tema de adolescencia y de pubertad.
me agrada la comparacion que hace del cuerpo humano (refiriendome a la transicion de la niñez a la edad adulta)con la de una mariposa, asi como la comparacion entre otros animales y la montaña rusa. lo de las hormonas me sorprendio ya que no sabia todo lo que ocasionaban estas.
Los seres humanos sin excepción alguna debeos cumplir con un ciclo de vida y aunque veamos con desagrado e indiferencia a las personas mayores o menores que nosotros es muy cierto el dicho que dice “como te vez me vi y como me vez te veras”. El video habla del periodo de la pubertad, que se trata del desarrollo físico del cuerpo humano con el fin de alcanzar la madures sexual y poder reproducirnos, pero el alcanzar la madurez sexual no quiere decir que estemos listos en los demás aspectos como lo es “el mental”.
ResponderEliminarLa pubertad es una etapa de desarrollo propiciado por glándulas, especialmente la pituitaria, que estimulan al cuerpo para comenzar los cambios físicos. También se propicia un cambio en la forma de pensar e interactuar siendo así seres inestables.
La serie de videos me parece muy buena para trabajar con adolescentes ya que se abordan los temas de una manera muy profunda y con toda seriedad. Para que de esta manera quienes tienen alguna duda de lo que los ocurrirá o les está ocurriendo puedan dar respuesta a estas premisas.
Máximo Jesús Nava Flores.
Esta herramienta de videos es útil para darle un cambio al aprendizaje, en especifico este video aborda temáticas de Delval y Hiriart; los cambios sexuales primarios y secundarios, además de la gran transformación por la que se pasa de niño a adolescente; y que tan determinante sé es ante sí mismo, los pares, los padres y la sociedad en general.
ResponderEliminarCon este tipo de videos educativos, nos queda aun mas reafirmado los temas vistos en clase, nos despeja algunas dudas que quedan entre nosotros y nos brinda una excelente informacion que la podemos relacionar con la vista en los temas de clase. Es una herramienta muy util, pues por medio de el uso de las nuevas tecnologias, cada dia que pasa invcrementemoa nuestros conocimientos y con nuevas formas de trabajo.
ResponderEliminarRICARDO ANTONIO ARIAS GONZÁLEZ
ResponderEliminarEste video es muy bueno para una clase de sexualidad, para romper el tabú acerca de no hablar de estos temas, porque en muchas ocasiones el adolescente con las ganas de experimentar todo no sabe que es lo que esta pasando en su cuerpo y lo que esta pasando alrededor de él, a veces no se sienten en confianza con sus padres ni maestros y recurren a los pares que están igual o más confundidos que ellos y pueden ocasionar consecuencias que afecten al adolescente.
EL CUERPO HUMANO MAQUINA PERFECTA: CRECIMIENTO, DESARROLLO Y PLENITUD.
ResponderEliminarEN ESTE VÍDEO NOS MUESTRAN LA PUBERTAD, EL CAMBIO QUE LAS HORMONAS COMIENZAN EN CADA SER HUMANO EN LA EDAD ADOLESCENTE (9-21 AÑOS). ES LA TRANSICIÓN DE NUESTRA NIÑEZ A NUESTRA EDAD ADULTA.
(GLORIA CONCEPCIÓN VICENTE BUENDIA)
Hola, me parece excelente que se utilicen medios electrónicos para reforzar nuestras habilidades en el uso de las TIC
ResponderEliminar